Nos encanta leer y nos apasiona el arte, así que fusionar arte y libros es lo nuestro. Por eso aquí te dejamos una breve lista de 5 libros para entender la escultura, un poco sobre anatomía para el artista, modelado en arcilla, y algo sobre críticos y escultores.

1. Modelado de la figura humana en arcilla, de Peter Rubino.

Este libro recoge y organiza toda la experiencia adquirida por el autor en varios decenios de actividad artística y de enseñanza. El libro concentra la atención sobre una técnica, el modelado, una de las más conocidas y difundidas, y sobre un tema, el del retrato, atrayente y laborioso para cualquier artista, por experto o neófito que sea.

Las explicaciones y ejemplos son tan claros y bien explicados que lo hacen fácil de entender.  Es una guía práctica para modelar en arcilla, sobre todo para los principiantes.

2. Biografía de Harry Abend.

El libro Harry Abend registra las diferentes facetas por las que ha transitado la obra de este importante artista, a través de cuatro textos escritos por curadores, críticos e investigadores de la talla de Bélgica Rodríguez, Víctor Guédez, Freddy Carreño y Alejandro Oliveros, acompañados por fotografías de Barbara Brändli, Paolo Gasparini, Luis Brito, Charlie Riera, Carlos German Rojas y Rodigo Benavides, entre otros.

Freddy Carreño, toca el tema de la incorporación de Abend y sus trabajos de arquitectura, como la sinagoga en la Teresa Carreño y otras obras en diferentes edificios públicos y privados de Venezuela.

Víctor Guédez hace un análisis crítico más profundo sobre las diferentes etapas y bloques de obras que ha realizado el maestro.

Alejandro Oliveros, como poeta, nos da una bella escritura sobre la sensación que da participar en una obra de Harry Abend.

Bégica Rodríguez menciona que Abend recrea dos universos culturales que están ligados en su memoria y sus emociones. “Uno, es el país que abandona en su niñez; otro, el que lo adopta: el de su ser y su obra (…) Las suyas son formas volumétricas reducidas a su más estricto sentido plástico-expresivo que, sin aditamentos decorativos, ni añadiduras superfluas, traducen profundos secretos guardados en el interior de unas extraordinarias maderas teñidas de negro, pintadas de blanco o en su color natural. Es la naturaleza que vibra y emociona. Es la escultura dentro y fuera de sí misma”.

Harry Abend es una de las figuras emblemáticas de la escultura en Venezuela, que desde el propio momento en el cual mostró sus primeras obras, forjó el sendero de una ininterrumpida presencia y pautó los estatutos de una singularidad referencial dentro de nuestro patrimonio plástico.

3. Los cornudos del viejo arte moderno, de Salvador Dalí.

Este libro del pintorescultorgrabadorescenógrafo y escritor Salvador Dalí, es una crítica al arte abstracto, con un lenguaje irónico, característico de este artista, quien  se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo.

Durante la década de los cincuenta, a Salvador Dalí le preocupó el modo en que los críticos de arte se sometían a la dictadura de las vanguardias artísticas y, en particular, a la corriente más “moderna”: el arte abstracto.

Dio a conocer su opinión sobre la crítica y los críticos en panfletos, en artículos, en sus diarios y en textos cargados de ironía como “Los cornudos del viejo arte moderno”. Según Dalí, desde que los críticos ”se casaron” con la “vieja pintura moderna”, ésta no ha dejado de ponerles los cuernos: con la fealdad, con la técnica y con el arte abstracto.

Dalí redactó este texto en francés, en 1956, durante una de sus travesías por el Atlántico, y se publicó ese mismo año en Francia tal como se reproduce en la presente edición.

4. Anatomía para el artista, de Sarah Simblet

Sarah Simblet es profesora en la Ruskin School of Drawing and Fine Art, de la Universidad de Oxford, y también en el Royal College of Art, en Londres. La artista ha estudiado y trabajado en Oxford, Cheltenham, Heidelberg y Madrid, y obtuvo su título de doctorado en la Universidad de Bristol. En su tesis examinó los aspectos de la relación entre el dibujo y la disección humana, y sus dibujos se encuentran en diversas colecciones nacionales y privadas, entre ellas en la Royal Academy of Art, de Londres, y en el Ashmolean Museum, de Oxford.

Este libro es una interacción entre dibujo y fotografía que ilustra la relación entre el aspecto superficial de la forma humana y las complejidades de su estructura. Cuenta con lecciones prácticas de dibujo para visualizar y dibujar cada parte del cuerpo.

Es una obra de referencia ideal e indispensable para todos los interesados en obtener una amplia perspectiva contemporánea del arte de dibujar la figura humana.

Con este libro puedes observar el interior del cuerpo humano para dibujar los grupos musculares, la fuerza del esqueleto, el equilibrio, la postura y la gracia. Las seis lecciones de dibujo ayudan al lector a concebir el cuerpo humano desde una perspectiva nueva al comprender técnicas y posturas que imaginativamente muestran cómo observar y cómo dibujar la estructura ósea, la cabeza, la caja torácica, la pelvis, las manos y los pies.

Con su análisis de diez obras maestras, la autora nos transmite su conocimiento y la inspiración de grandes artistas del pasado, desde la obra de Holbein Cristo yacente hasta Habitación de hotel, de Edward Hopper. En cada una de estas lecciones también nos presenta la fotografía de un modelo en la misma pose, para poder establecer comparaciones anatómicas sugerentes.

5. El impacto de lo nuevo: el arte en el siglo XX, por Robert Hughes

El libro más provocativo sobre arte contemporáneo, un auténtico clásico escrito por Robert Hughes, crítico de arte en la revista Time, de los más prestigiosos de su tiempo. Llamado  “Critico de  ácida pluma”,  por sus opiniones como “papel para atrapar moscas” acerca de la obra del pintor Francis Bacon; y del arte posmoderno dijo que era “el vómito de los 80”.

Su libro es una auténtica obra de culto sobre el arte contemporáneo, los artistas y todas sus circunstancias. Excelentemente documentada sobre el arte del siglo XX.  Está escrito con un lenguaje sencillo, fácil de entender para todos, incluso quienes no conocemos mucho del tema.