Uno de nuestros grandes escultores favoritos es Alejandro Urrutia, primeramente por la forma en que en su trabajo se unen los principios arquitectónicos y escultóricos, además de su estilo y disciplina.
Por eso hoy te contaremos un poco sobre él, su trabajo artístico, exposiciones y más.

Art.Charin. Imagen: alejandrourrutia.art
¿Quien es Alejandro Urrutia?
Alejandro Urrutia es un arquitecto chileno, que nació el 23 de noviembre de 1979, en Los Ángeles, Chile. Actualmente vive y trabaja en Copenhague.

Circular Motion. Imagen: alejandrourrutia.art
Siempre interesado en el arte, incluso, el primer recuerdo que Alejandro tiene ligado al arte, es que pintaba cosas de colores que no correspondían.
Conoce «Skulptur Projekt« una exhibición que a Alejandro Urrutia le encanta.
El estilo de Alejandro Urrutia:
Alejandro trabaja con las sinergias entre los principios arquitectónicos y escultóricos. Estudió arquitectura en la Pontificia Universidad Católica de Chile, y es más tarde, después de tomar clases del artista Eugenio Dittborn, que logra iniciarse en la escultura.
La regla número uno en su trabajo es estar inspirado, y la cualidad que considera más importante de un artista es expresar.
. . .
«En el arte para mi nada está obsoleto»
Alejandro Urrutia
. . .
Después de diez años como arquitecto, ahora usa el medio de la escultura para jugar con la forma en que las reglas arquitectónicas pueden ser reinterpretadas y transgredidas.

Sol y Luna: Forma / Función be One, galería Sirin, Copenhague, Dinamarca. Imagen: alejandrourrutia.art
“Este trabajo representa la existencia de ciclos en la vida, ciclos formados por la interacción de opuestos complementarios, mutuamente constituidos y moviéndose en espiral. “El Sol”, denotado como masculino en el idioma español y “La Luna”, denotado como femenino, también implican otros opuestos interdependientes en la vida que fluye armoniosamente, como el día y la noche, el norte y el sur, el verano y el invierno.”
Su estilo, según el mismo Alejandro «aún está en proceso». Sin embargo, en su sitio web podemos encontrar que se basa en la rica relación entre sus dos disciplinas: Arquitectura y Escultura, para generar nuevas perspectivas dentro de las formas que crea y para considerar cómo se relaciona una pieza dentro de su contexto físico y social.

Balance. Galería Nac, Santiago de Chile. Imagen: alejandrourrutia.art
“El equilibrio profundiza y explora la materia. Las láminas de acero se convierten en el centro de la investigación, un elemento básico y esencial presente en mi equipaje como arquitecto, que se convierte en el punto de partida para el desarrollo de piezas que comparten un lenguaje en común: El equilibrio.”
. . .
Frase favorita de Alejandro Urrutia:
«Guarda tus sueños: ¡Los sabios no los tienen tan hermosos como los locos!»
Charles Baudelaire.
. . .
Los premios que ha recibido Alejandro Urrutia:
Fondart Ventanilla Abierta 2019 | Fondos internacionales otorgados por el gobierno chileno para residencia en Glogauair
Premio de residencia de arte 2019 Concurso internacional de YICCA Arte contemporáneo | Museo HDLU, Zagreb, Croacia. Curadora: Leila Topić Zagreb
Premio Art Artestestica de la lista corta de 2019.
2015 2do premio Concurso público Escuela Mineduc Punitaqui | Punitaqui, Región de Coquimbo, Chile.
2014 3er premio Concurso público Parque Juan Pablo II Piscina | Municipio de Las Condes, Santiago, Chile.

Museo de Arte Moderno, Louisana. Imagen: TripAvisor
Alejandro Urrutia es, además de un excelente artista, un gran lector, y su libro favorito es: «La melancolía de los feos» de Mario Mendoza.
Fuentes: http://alejandrourrutia.art/wp-content/uploads/2018/03/casas-enero-2018.pdf