Los mejores libros de rock.
Si eres amante del rock o tocas este género musical, estos libros son ideales para tener en tu biblioteca y adentrarte en la vida de las grandes bandas de rock como AC/DC, Pink Floyd, Rolling Stones, y muchos más.
Conoce la historia detrás de las letras de sus canciones, sus mejores momentos y biografías de grandes músicos del rock.
Estos son los mejores libros de rock: Historia y biografías.
- Historia ilustrada del rock, por Susana Monteagudo Duro, y Luis Demano
El rock no nació un día concreto. Tampoco lo inventó una sola persona. Surgió en Norteamérica de la combinación de distintos sonidos como el blues, el jazz, el country o el rhythm and blues, entre otros.
En los años cincuenta algunos músicos mezclaron esos géneros sin ser conscientes de que ese nuevo ritmo provocaría una gran revolución.
HISTORIA ILUSTRADA DEL ROCK cuenta esa revolución: bandas, festivales, canciones y álbumes imprescindibles, tribus urbanas, soportes, estilos, medios de comunicación, discográficas… ¡Todo!
Haz clic aquí para comprar el libro “Historia ilustrada del rock”
- It’s Only Rock and Roll: Una historia del rock ilustrada (Guías ilustradas), por Susana Monteagudo, Marta Colomer – Tutticonfetti
El rock es una expresión de rebeldía, un fenómeno social, una manifestación artística y una actitud irreverente y gamberra que sigue reinventándose a lo largo de las décadas: psicodelia, punk, new wave, grunge, post punk…
Su historia está repleta de acontecimientos inolvidables, canciones míticas y figuras que se han convertido en referentes imprescindibles para generaciones enteras de fans.
En este libro ilustrado para todos los públicos repasamos la evolución de un género inmortal y los personajes que lo han hecho grande.
- Los 100 mejores discos de rock en directo: 12 (Buenas Vibraciones), por Tito Lesende Galán.
Desde los años sesenta del pasado siglo los álbumes en concierto nos han facilitado el acceso al repertorio fundamental de un artista. Han servido también como transición, cerrando capítulos creativos o desatascando carreras. Pero, principalmente, los discos en directo han aportado otra dimensión: El reflejo del músico en su público.
Conviene reivindicar el papel de los álbumes en vivo a lo largo de las últimas seis décadas. El tiempo nos ha desvelado sus secretos y trampas, que este libro detalla con narrativa amena y explicativa.
Reposar estos cien discos internacionales supone indagar en la historia del rock por medio de sus artífices más destacados. Desde Bob Dylan, The Beatles, Jimi Hendrix, The Rolling Stones, Simon and Garfunkel o Led Zeppelin, pasando por Wueen, AC/DC, Motorhead, Scorpions, Kate Bush o Talkimg Heads hasta llegar a Jeff Buckley, Wilco, Lucindo Williams o Joe Bonamassa. Un recorrido apasionante que abraza épocas, estilos y corrientes.
Haz clic aquí para comprar el libro “Los 100 mejores discos de rock en directo”
- El libro gordo del rock, por Alberto Cueto Ron
Lou Reed, Noel Gallagher, Lenny Kravitz, Sabina, Calamaro, Fito, Vetusta Morla… Todos han pasado por la mirada de Alberto Cueto durante los últimos diez años para contarnos los secretos del rock and roll.
Más de veinticinco profesionales nos explican de forma pedagógica cómo componen, a qué tienen miedo o qué hacen antes de un concierto.
Como periodista, Cueto pone de relieve el género que arrasó en la segunda mitad del siglo xx, sus iconos y sus momentos históricos: Los Beatles, Los Stones, Dylan, Neil Young, Springsteen, Woodstock, Altamont… Como músico, el autor describe cómo se vive en una banda de rock desde dentro, con su experiencia en el Bilbao gris de los años noventa.
Haz clic aquí para comprar el libro “El libro gordo del rock”
- Éramos unos niños, por Patti Smith
GANADOR DEL NATIONAL BOOK AWARD
El libro icónico de Patti Smith, en el que cuenta su relación con Robert Mapplethorpe: un homenaje a la amistad cuyas páginas cargadas de vitalidad y humor nos devuelven el sabor de un Nueva York donde casi todo era posible.
Fue el verano en que murió Coltrane… Los hippies alzaron sus brazos vacíos y China detonó la bomba de hidrógeno.
Jimi Hendrix prendió fuego a su guitarra en Monterey… Fue el verano del amor. Y en aquel clima cambiante e inhóspito, un encuentro casual cambió el curso de mi vida: fue el verano en que conocí a Robert Mapplethorpe.
Corría el mes de julio de 1967 y eran unos niños, pero a partir de entonces Patti Smith y Robert Mapplethorpe sellaron una amistad que solo acabaría con la muerte del gran fotógrafo, en 1989.
De eso habla este espléndido libro de memorias, de la vida en común de estos artistas, los dos entusiastas y apasionados, que cruzaron a grandes pasos la periferia de Nueva York para llegar hasta el centro neurálgico del nuevo arte.
Fue así que acabaron instalándose en el hotel Chelsea y se convirtieron en los protagonistas de un mundo hoy ya perdido donde reinaban Allen Ginsberg, Andy Warhol y sus chicos, y se creaban las grandes bandas de música que marcaron los años finales del siglo XX, mientras el sida hacía estragos.
- Crónicas del rock, por David Roberts
Crónicas del Rock es un viaje fascinante a través de la historia de las 250 bandas más importantes del rock de todas las épocas.
Sus exhaustivos textos reconstruyen la trayectoria de los grupos, con sus cambios de formación, sonido y sello discográfico, y destacan los grandes momentos que los consagraron.
La información se completa mediante gráficos intuitivos y excepcionales fotografías, que permiten apreciar los cambios de imagen y estilo más icónicos de cada conjunto.
- Leyendas Del Rock. Artistas, Instrumentos, Mitos E Historia De 50 Años De Música, por Ernesto Assante.
La historia y los momentos más destacados de esta forma de música, tan perdurable y controvertida. De los beatniks a los punks, de los hippies a los grunges: las incontables transformaciones sociales y culturales del rock.
Historias, ciudades, instrumentos, modas y personalidades que han enaltecido el mundo del rock.
Organizado cronológicamente, este libro se centra en pioneros como Elvis Presley, contadores de historias como Bob Dylan, clásicos favoritos como The Beatles, Led Zeppelin y The Who, punks como Patti Smith y los Sex Pistols, grunges como Nirvana y Pearl Jam, e iconos como Jimi Hendrix, Bob Marley, Michael Jackson, Madonna, Prince y Bruce Springsteen, entre muchos otros.
Los retratos y las vibrantes fotografías de los artistas durante sus conciertos (así como imágenes de los mejores álbumes de todos los tiempos) complementan el texto de un profesional, que resultará entretenido tanto a la generación del baby boom como a los adolescentes de hoy.
Desde las raíces del rock en la década de los cincuenta hasta la música contemporánea de Coldplay y Green Day, esta celebración al rock and roll cuenta la historia y los momentos más estelares de este tipo de música.
Cuenta cómo era, ha sido y es el mundo, y cómo querían, han querido y quieren los jóvenes que lo sea; explica cómo el rock and roll ha estado presente en la vida y en los sueños de muchos jóvenes, y nos habla sobre su marca indeleble en la sociedad.
- Pink Floyd: Historia detrás de sus 179 canciones, por Jean-Michel Guesdon.
Año 1966. Mientras los jóvenes vivían las horas más épicas y exultantes del Swinging London, un grupo causaba sensación: Syd Barrett, Roger Waters, Rick Wright y Nick Mason tocaban el blues rock como nadie.
Se trataba de un blues rock psicodélico, alucinado. Unos meses más tarde, en 1967, grabaron sus primeros singles: «Arnold Layne»/»Candy And A Currant Bun» y «See Emily Play»/»Scarecrow» y luego, su primer álbum: The Piper At The Gates Of Dawn.
Había comenzado la prodigiosa carrera de Pink Floyd. El estudio de las letras, la inmersión en el proceso creativo del grupo en el estudio de grabación, el detalle de la intervención de los productores y los ingenieros de sonido y los instrumentos utilizados: nada se ha dejado al azar al sumergirnos en el corazón de la música de Pink Floyd.
- Mujeres del rock, su historia, por Anabel Vélez Vargas.
El apasionante viaje histórico y cronológico por los caminos que la mujer ha trazado en el universo de la música rock.
- Led Zeppelin: Un tributo a los más grandes del rock, por Chris Welch.
Led Zeppelin emergieron en la escena musical en 1969 con un original sonido que reinventó el rock para siempre. Cincuenta años después, son mundialmente reconocidos como la banda de rock más grande de todos los tiempos.
Esta obra es un punto de referencia; documenta la brillante carrera de este extraordinario grupo y analiza cada una de las canciones que han grabado en su amplia trayectoria. Presentado en una edición de lujo que incluye recuerdos inéditos como postales, pósteres y pases de backstage, este magnífico libro hará las delicias de cualquier fan.
Escrito por Chris Welch, toda una autoridad en el conocimiento de Led Zeppelin y un periodista musical muy respetado y estrechamente conectado con la banda, estamos ante el homenaje definitivo a este legendario grupo de rock.
- Rolling Stones: La historia detrás de sus 365 canciones, por Philippe Margotin.
Un extraordinario volumen que analiza y explica todas las canciones de los Rolling Stones, una banda cuya obra ha influido en gran medida en la historia de la música.
El 7 de abril de 1962, Brian Jones conoció a Mick Jagger y a Keith Richards en el londinense Ealing Club. Un año más tarde, junto a Ian Stewart, Bill Wyman y Charlie Watts, los Rolling Stones estaban listos para entrar en la leyenda musical con la grabación de su primer single.
Desde «Come On» (1963) hasta «One More Shot» (2013), los Rolling Stones han producido 365 canciones, reunidas en sus míticos álbumes y singles, los cuales constituyen una obra musical de las más prolíficas e innovadoras de la historia.
- Jimmy Page: La biografía definitiva, por Chris Salewicz.
Jimmy Page fue el líder de la banda más grande del mundo durante la década de 1970, Led Zeppelin.
Con montañas de dinero, puertas giratorias de groupies y un consumo excesivo de drogas, Led Zeppelin escribió la biblia del rock ‘n’ roll, con Jimmy Page al frente en todo momento. Pero todo tenía un precio: la desmesura y finalmente la tragedia les golpeó duramente para asegurarse de que este Zeppelin, al igual que el Hindenburg, acabara en llamas.
Basándose en una extensa investigación y a partir de conversaciones con el guitarrista y su entorno, Chris Salewicz desentraña el enigma que supone la figura de Jimmy Page, presentando el retrato más completo del hombre y su obra.
Cubriéndolo todo, desde sus primeros días como uno de los mejores músicos de estudio de Londres hasta décadas de auténtica lucha de poder con su compañero de banda, Robert Plant.
- Todo sobre los Beatles: La historia de cada una de sus 211 canciones, por Jean-Michel Guesdon, Philippe Margotin, Patti Smith.
El 6 de junio de 1962, los Beatles intrepretan por primera vez Love Me Do en los estudios de Abbey Road. Fue George Martin, responsable del sello Parlophone, quien organizó esta audición y quien tomó, varias semanas después, la decisión de contratarlos.
Entre esa pieza, que adquiriría la condición de mítica, y Let it Be, su último single británico, publicado en marzo de 1970, poco antes de la separación del grupo, los Beatles grabaron 13 álbumes originales y compusieron más de 200 temas.
En las páginas de esta obra se da preponderancia a los testimonios de los propios Beatles, así como a las personas de su entorno más próximo, con el fin de acercar al lector a la verdad y alejarlo de leyendas y de hechos que no pueden comprobarse.
Asimismo, se da un lugar importante a las cuestiones técnicas, para lo que se han abordado los métodos y los distintos instrumentos y técnicas de estudio que se utilizaron en la época, lo cual resultará de interés para los entendidos, y ayudará a conocer un universo apasionante a los profanos.
Haz clic aquí para comprar el libro “Todo sobre los Beatles”
- Motown: El sonido de la joven América, por Adam White, Barney Ales.
Una historia visual definitiva de la compañía discográfica independiente con sede en Detroit, que se convirtió en un estilo por sí misma, con una producción prolífica y llena de éxitos de una música suave, sofisticada y fresca, durante las décadas de los sesenta, setenta y ochenta.
Con numerosas fotografías encargadas para esta edición, que muestran los auténticos tesoros que se esconden en los archivos.
Motown fue el hogar de Stevie Wonder, Smokey Robinson & the Miracles, Diana Ross & the Supremes, Marvin Gaye, The Jackson 5, The Temptations, entre otros muchos grandes artistas.
Han sido necesarios unos cuantos años para editar este libro. Repleto de imágenes frescas obtenidas de las entrevistas con los músicos, este título, excepcional y revelador, realiza un análisis en profundidad del funcionamiento de Motown y detalla cómo un pequeño equipo de creyentes de trastienda consiguió convertir un pequeño negocio familiar en una auténtica potencia musical: una espectacular obra de amor acorde con una historia increíble.
Una obra que se convierte en un referente en cuanto a la iconografía gráfica y de diseño que forma la base de la extraordinaria creatividad de Motown.
- Guns N’ Roses, la novela gráfica del rock, por Jim McCarthy.
Las impresionantes ilustraciones de Marc Olivent y los guiones incisivos de Jim McCarthy captan perfectamente el peligroso espíritu de Axl Rose, la primera y memorable formación de Guns N Roses y los numerosos cambios en el grupo a lo largo de tres décadas.
Es una historia de excesos y descontrol: la enemistad entre Rose y Kurt Cobain, las revueltas durante los conciertos, la fascinación de Rose por Charles Manson, el disco más caro jamás hecho, la agria salida de Slash del grupo, las drogas, las groupies, y, por supuesto, la música.
Solo una novela gráfica podía hacer justicia a la historia épica de Guns N Roses ¡Y es esta! Guns N Rosesha sido creada por el autor Jim McCarthy (Metallica, Ramones-publicadas por Redbook Ediciones-, Neverland, Tupac Shakur: Death Rap, Eminem: In My Skin, The Sex Pistols Graphic Novel, Godspeed: The Kurt Cobain Graphic y Voices Of Latin Rock) y el artista Marc Olivent(Dark Satanic Mills, y las tiras cómicas Sundown Crossroads , Rick Fury y Zezi ).
- Historia de ac/dc, la: Rock, vatios y cerveza: sin duda, la obra definitiva sobre una de las bandas más importantes de todos los tiempos, por Susan Masino.
Todo el mundo parece conocer a los AC/DC. Quien más quien menos habrá visto al menudo Angus Young, embutido en su uniforme de colegial, contoneándose por el escenario mientras intenta dirigir una apabullante trituradora sónica, o recordará la gigantezca campana con la que anuncian su conocido tema: “Hell´s Bells”, compuesto en memoria de Bon Scott, su primer cantante.
Sin embargo, los AC/DC son algo más: Puro electroshock, pasión por la electricidad. Criticados y admirados a partes iguales, nadie puede permanecer indiferente ante los riffs de Angus, el bajo obstinad de Malcolm y la postura chulesca pero cercana de Brian Johnson. Con ellos de nada valen las florituras y las impostaciones: lo suyo es rock, pura energía en estado salvaje.
La historia de AC/DC ha sido escrita desde una perspectiva única y privilegiada: la de la periodista Susan Masino, quien ha seguido los pasos de la banda desde su primer concierto estadounidense, en el ya lejano 1977, hasta la actualidad, acompañándolos en un periplo que les ha llevado desde su lejana Australia hasta Los Ángeles o París… Pasando por Leganés. A lo largo de sus páginas, el texto desgrana un sinfín de anécdotas y detalles que ayudarán a comprender todas las vicisitudes por las que ha pasado la banda, incluida la triste muerte de su primer vocalista, Bon Scott, que marca un punto de inflexión en la trayectoria del grupo.
Demonios, ángeles y rock and roll
xD un libro con el que te partes de risa.