Los libros MAS POPULARES 2023

¡TIEMPO SIN ESCRIBIR POR ACÁ! Sin embargo, siempre al día con los libros. Por esa razón, te traemos una recopilación de los 5 libros MÁS POPULARES 2023. O bueno… en lo que va de año, para que tengas una guía si, por casualidad, andas buscando qué leer.

 

  • Trilogía Culpables de Mercedes Ron

Una serie muy recomendable para aquellos que buscan una historia de amor con mucho desarrollo emocional.

La Trilogía Culpables de Mercedes Ron, cuenta la historia de amor de Noah y Nick a lo largo de tres libros. En ellos, se exploran los altibajos de su relación, los problemas que enfrentan juntos, y cómo cada uno aprende del otro.

Es importante leer los libros en orden para apreciar la evolución de los personajes y su crecimiento personal. En ‘Culpa mía’, se presenta a los personajes y se va construyendo la relación, mientras que en ‘Culpa tuya’ se exploran los errores y los problemas que surgen en la relación. En ‘Culpa nuestra’, se ve cómo los personajes han madurado y cómo se enfrentan a las consecuencias de sus acciones.

En general, esta trilogía es una historia de amor emotiva y bien escrita que recomiendo encarecidamente a los amantes del género.

  • El chico de las musarañas de Ana Obregón

El chico de las musarañas, de Ana Obregón es una obra que nos recuerda la importancia de luchar y soñar por lo que queremos, y que nunca debemos rendirnos.

Es una buena oportunidad para recordar la importancia de seguir investigando y luchando contra los sarcomas, que son tumores raros y agresivos que tienen pocas opciones terapéuticas y poca investigación detrás. Por esta razón, cualquier iniciativa que ayude a dar visibilidad a esta enfermedad es un paso más hacia un futuro mejor.

En definitiva, Musarañas es una obra inspiradora que nos invita a seguir soñando y luchando por nuestros sueños.

  • Cómo hacer que te pasen cosas buenas: Entiende tu cerebro, gestiona tus emociones, mejora tu vida de Marian Rojas Estapé

De este libro ya habíamos hablado antes aquí, por lo tanto, el hecho de que aún esté entre los libros más populares de autoayuda, debe ser por algo.

Cómo hacer que te pasen cosas buenas, de Marian Rojas Estapé sigue siendo uno de los más populares en su género, y no es difícil entender por qué.

Cuenta con una sección científica, donde se explica por qué experimentamos altibajos emocionales y cómo podemos aprender a manejar situaciones que antes nos obsesionaban y no nos dejaban crecer. La autora también ofrece consejos prácticos para dejar ir lo tóxico en nuestras vidas y buscar personas que nos aporten energía positiva.

Personalmente, he encontrado en este libro una buena guía para cambiar y mejorar mi bienestar emocional. Por ejemplo, he aprendido a reconocer mis pensamientos negativos y a sustituirlos por otros más positivos, lo que ha mejorado mi estado de ánimo en general.

En definitiva, si buscas una guía práctica para mejorar tu bienestar emocional, este libro puede ser una buena opción.

  • El Viento conoce mi nombre de Isabel Allende

En “El viento conoce mi nombre” pasado y presente se entrelazan para relatar el drama del desarraigo y la redención de la solidaridad, la compasión y el amor. Una novela actual sobre los sacrificios que a veces los padres deben hacer por sus hijos, sobre la sorprendente capacidad de algunos niños para sobrevivir a la violencia sin dejar de soñar, y sobre la tenacidad de la esperanza, que puede brillar incluso en los momentos más oscuros.

  • Como no escribí nuestra historia de Elisabet Benanvent

“De la misma manera que no podemos arrancarnos un trozo de piel para que la otra persona sienta cómo nos eriza, no podemos hacer de otros las emociones que nos hierven en el caldero del estómago”.

Ha sido unos de los libros favoritos de muchos lectores, que ya han leído antes otros libros de Elisabet Benavent. “Como no escribí nuestra historia” relata una etapa personal y profesional de Elsa, su personaje principal, a quien le toca enfrentarse a grandes retos, los cuales la hacen reflexionar muchísimo sobre ese algo que la reconecte con su esencia, y así comprenderse, valorarse y amarse, para poder seguir haciendo lo que la hace feliz.

Por otro lado, los personajes secundarios cada uno con sus vivencias, te hacen identificarte y hacen de la historia una aventura realmente interesante.

Cabe destacar que no tiene el mismo humor que caracteriza sus historias, sin embargo no deja de ser buena.

En fin, “Como no escribí nuestra historia” de Elisabet Benavent, es una historia de amor y aventura, totalmente recomendada

Espero que esta breve recopilación de los libros más populares 2023 te sirva para encontrar un nuevo libro favorito, regalar uno a alguien o simplemente para saber qué es lo más reciente en libros en lo que va de este año.