¿Para qué un libro de concientización ambiental?
Si aún tienes demasiadas dudas sobre cómo puede afectar tanto positiva como negativamente tu comportamiento al medioambiente, con estos libros, que son los MEJORES LIBROS DE AMAZON sobre este tema, encontrarás las respuestas a todas las interrogantes que puedan surgir en torno a temas de ambiente, reciclaje y ecología, ya que explican de forma detallada:
- Por qué es importante reciclar y las consecuencias que tiene no hacerlo.
- Cómo sería un mundo sin contaminación.
- La deforestación y contaminación plástica.
Por otra parte, conoce los libros ideales para comenzar una vida zero waste desde ya, reduciendo el consumo de forma divertida.
Sobre conciencia ambiental:
1.- Stop basura: La verdad sobre reciclar, por Alex Pascual.

#1 Bestseller en medio ambiente
Stop Basura arroja un poco de luz sobre el mundo de los residuos y su reciclaje, temas a menudo llenos de interrogantes para la mayoría de lectores. ¿Sabemos realmente por qué es importante reciclar y las consecuencias que tiene no hacerlo? ¿Qué impacto medioambiental tiene nuestro comportamiento individual? ¿Qué tendencias imperarán en la gestión de residuos durante la próxima década?
Lejos de cualquier libro técnico, Stop Basura nos introduce en el campo de los residuos y el reciclaje de manera clara y amena. Trata de la basura o los residuos, como quieras llamarlos, pero en él también encontrarás un secuestro, un destructor, éxitos, despilfarros, el mayor vertedero del mundo, la primera incineradora, cuestiones sobre dinero y empleo o acertijos: ¿cuántas veces se puede llenar el Camp Nou con la basura de un año? ¿cuántos árboles evitamos talar si reciclamos el papel? ¿cuál es el mejor residuo del mundo? Contenidos multimedia, artículos o vídeos conforman un libro didáctico de lectura, sin duda, entretenida.
Tras años de experiencia en el sector, Alex Pascual (Barcelona, 1976) nos acerca a los conceptos clave que pueden ayudarnos a formular una opinión propia respecto al tema. Un libro lleno de datos impactantes a la vez que de divertidas anécdotas que activarán sucesivas reflexiones acerca de la gestión de residuos, sin duda uno de los pilares del compromiso medioambiental contemporáneo y futuro.
Obtén el libro “Stop basura” haciendo clic aquí.
2.- Natural mente: Píldoras de ciencia y conciencia para disfrutar de la naturaleza sin dañarla, por César Javier Palacios Palomar.

En la naturaleza suceden cosas increíbles. Los pájaros no pueden beber a sorbos, pero sí a cabezazos que se nos antojan brindis a las nubes.
Existe música silenciosa que atrona nuestros oídos y otra con alas capaz de reconciliarnos con la naturaleza. Hay jirafas homosexuales, manzanas en perales, buitres que se maquillan y peces trans. Cielos infinitos donde está prohibido contar estrellas y nieves de color azul que absorben poesía.
Osos soñadores pero también muy dormilones. Héroes que vuelan como gaviotas hasta estrellarse contra la dura realidad, condenados a dar vueltas y vueltas sin poder escapar del laberinto de cristal. Mundos en femenino que se han cansado de soportar a zánganos y leones inútiles. Vacaciones en un inmenso metro cuadrado, nidos vacíos repletos de nostalgia, relajantes baños de bosque, ovejas bombero, benditos veraneantes y benditas mujeres rurales.
El periodista ambiental y bloguero César-Javier Palacios recoge en este libro 66 artículos breves donde condensa todo su asombro por el mundo natural y urbano que nos rodea, no exento de preocupación por la amenaza del cambio climático pero también lleno de esperanza y bastante pedagogía.
Nuevas ciudades más verdes; nuevos ciudadanos más concienciados; nuevos consumos más sostenibles; nuevos turismos más respetuosos; nuevas sociedades más ecofeministas, más ecosaludables, más empáticas y animalistas, más ecofelices. Porque si las personas somos el problema, también somos la solución. -Prólogos de Encarna Samitier (directora de 20 Minutos) y Asun Ruiz (directora de SEO/BirdLife) -Ilustrado por Eva BF.
Obtén el libro “Natural mente” haciendo clic aquí.
3.- En un metro de bosque: un año observando la naturaleza, por David George Haskell

La oruga que se desliza lentamente sobre una hoja, la flor que lucha por un rayo de sol, el pájaro que busca algo jugoso que llevar al nido… ¿Podemos ver todo el bosque a través de una pequeña ventana de hojas, piedras y agua? Un metro cuadrado de bosque es todo lo que se necesita para apreciar la complejidad de nuestro planeta: las pequeñas dependencias, las numerosas interrelaciones, y el delicado equilibrio son los mismos; solo cambia la escala.
Obtén el libro “En un metro de bosque” haciendo clic aquí.
4.- El pequeño libro del cuidado del planeta, por Harriet Dyer

Lleno de datos para entender lo que está sucediendo, El pequeño libro del cuidado del planeta quiere poner en relieve lo que los humanos están haciendo para cargarse el medioambiente: desde la polución a la deforestación, pasando por la contaminación plástica.
Obtén “El pequeño libro del cuidado del planeta” haciendo clic aquí.
Si quieres saber qué hacer con los materiales que reciclas, haz clic aquí.
Como empezar una vida Zero Waste.
5.- Tu consumo puede cambiar el mundo: El poder de tus elecciones responsables, conscientes y críticas, por Brenda Chávez.

Este libro nos concierne a todos, ya que con cada acto de consumo emitimos un voto de confianza, apoyamos una forma de producción y activamos una cadena de abastecimiento con la que beneficiamos a empresas que tal vez estén contribuyendo al abuso social, medioambiental, económico, laboral, cultural y/o político.
En el presente siglo asistimos a un empoderamiento y una evolución social determinante: la del consumidor. A través de entrevistas con personalidades, con agentes claves del cambio, del análisis de modelos productivos alternativos y de unos hábitos de compra conscientes, este ensayo periodístico con vocación de servicio público ―que funciona también como un manual práctico― redescubre el consumo como una fórmula de acción para crear flujos de redistribución de la riqueza más justos, éticos, ecológicos y responsables. Estamos ante un caballo de Troya crítico en el corazón mismo del sistema que tiene como objetivo ayudar a aliviar el cambio climático y la brecha social, y promover una economía humanizada que persiga el bien común global. Algo a lo que irónicamente podemos contribuir, a diario, a través de nuestras decisiones.
Millones de ciudadanos en todo el mundo pueden, si quieren, ayudar hoy a construir un planeta mejor para todos y generar un efecto mariposa de bienestar individual y global.
La utopía está más cerca de lo que pensamos, y nuestro consumo tiene mucho que ver con todo ello. Descubrámoslo.
“Tu consumo puede cambiar el mundo” haciendo clic aquí.
6.- Simplemente Consciente: Una guía Zero Waste para salvar el mundo, por Ally Vispo:

Simplemente Consciente: Una guía Zero Waste para salvar el mundo, es el libro que necesitas para comenzar tu camino hacia un estilo de vida más sostenible. Aprenderás cómo reducir tu residuo al máximo y a implementar nuevos hábitos más respetuosos con el medioambiente.
Podrás encontrar muchos consejos para el día a día: cómo comprar, los básicos que necesitas, cómo evitar el plástico, cómo organizar tu casa, qué materiales y opciones son las más sostenibles… la guía definitiva para introducirte de lleno en el mundo del Zero Waste y vivir de una forma simplemente consciente.
Obtén el libro “Simplemente consciente” haciendo clic aquí.
7.- Zero Waste para salvar el mundo: Guía ilustrada para una vida sostenible. Por Ally Vispo

La guía completa para llevar un estilo de vida sostenible.
El planeta está al límite. Nos hallamos cerca de lo que los científicos llaman el «punto de no retorno». Es necesario que tomemos conciencia de ello y nos pongamos en acción para salvarlo.
El movimiento Zero Waste promueve un estilo de vida más sostenible para reducir nuestro impacto medioambiental y generar los mínimos residuos posibles. Y Zero Waste para salvar el mundo es la primera guía ilustrada que ofrece trucos y consejos sencillos para poner en práctica en todos los ámbitos del día a día: cómo reciclar los residuos, cómo hacer la compra de una manera más sostenible, qué objetos debemos eliminar de nuestra rutina, cuál es el kit básico para tener una cocina más respetuosa con el medio ambiente.
Ally Vispo, escritora y divulgadora, te ofrece todos los pasos básicos, la inspiración y la motivación necesaria para unirte a esta revolución y salvar el mundo.
Obtén el libro “Zero Waste para salvar el mundo” haciendo clic aquí.
8.- Residuo Cero En Casa. Guía doméstica para Simplificar nuestra vida, por Bea Johnson.

Residuos cero en casa, de Bea Johnson, es un libro original, creativo, aplicable desde la simplicidad, a su vez que desde la determinación, a nuestro día a día. La estructuración hegemónica del consumo viene acompañada de la generación de residuos que, en la mayoría de los casos, se podrían evitar. ¿Es difícil?
Obtén el libro “Residuo cero en casa” haciendo clic aquí.