¿Por qué es importante enseñar reciclaje a los niños?

Es muy importante enseñar a los niños a reciclar y mostrarles la importancia y beneficios que trae esta práctica, pues, esto ayuda en la formación de su conciencia hacia el cuidado y preservación del planeta. Por lo tanto, es imprescindible practicar el reciclaje con niños, enseñándoles a reutilizar esos juguetes que ya no usan, las cajas de cartón, las botellas plásticas, etc. Así que aquí te compartimos los libros más destacados para enseñarles, con ideas y consejos muy prácticos y divertidos.

Ideas para reciclar con niños:

   1.-   Mi libro de reciclaje, por Equipo Susaeta.

mi_libro_de_reciclaje_para_niños_de_8_en_adelante

IDEAL PARA NIÑOS DE 8 AÑOS EN ADELANTE.

Seguro que alguna vez has pensado qué podrías hacer con un juguete que ya no usas, una caja de cartón de unos zapatos recién comprados, un calcetín viejo o unas telas pasadas de moda. En este libro, te ofrecemos un montón de ideas con sencillas instrucciones paso a paso para que puedas aprovechar y reciclar cualquier cosa. ¡Ponte manos a la obra!

Obtén el libro “Mi libro de reciclaje” haciendo clic aquí.

Recicla y crea. 51 manualidades con rollos de papel, por Fiona Hayes.

IDEAL PARA NIÑOS DE 7 AÑOS EN ADELANTE.

Aquí tienes 51 proyectos fáciles y divertidos para tener siempre a mano. Recicla y crea utilizando materiales simples con sencillos paso a paso. ¡A construir!

Obtén el libro “Recicla y crea” haciendo clic aquí.

Recicla y crea. 51 manualidades con hueveras de cartón, por Fiona Hayes.

Aquí tienes 51 proyectos fáciles y divertidos para tener siempre a mano. Recicla y crea utilizando materiales simples con sencillos paso a paso. ¡A construir!

Obtén el libro “Recicla y crea. 51 manualidades con hueveras de cartón” haciendo clic aquí.

Aprende hacer un librero, un porta libros o un “manos libres” de libros con carton, haciendo clic aquí.

La importancia y beneficio del reciclaje para los niños:

   2.-   El reciclaje, por  Dr. Mike Goldsmith

EL_RECICLAJE

IDEAL PARA NIÑOS DE 7 AÑOS EN ADELANTE.

Este libro despertará el interés de los más jóvenes lectores por el mundo que nos rodea. Con él, aprenderán lo importante que es el reciclaje para cuidar nuestro precioso planeta.

Obtén el libro “el reciclaje” haciendo clic aquí.

Somos la última generación que puede salvar el planeta, por Carlota Bruna.

IDEAL PARA JOVENES DE 10 AÑOS EN ADELANTE.

Somos la última generación que puede salvar el mundo y a la que las futuras generaciones mirarán a los ojos y dirán: «Y tú, ¿qué hiciste?».

Carlota Bruna prologa y edita este alegato a cinco voces a favor del medioambiente, porque sí que estamos a tiempo de salvar el planeta, pero no hay más tiempo que perder. Como tú, estas cinco autoras saben que nuestra generación tiene la última oportunidad para darle la vuelta a la historia y se han propuesto hacer todo lo que esté en su mano para conseguirlo.

Ellas no van a quedarse mirando. ¿Y tú?

Un manifiesto con las voces de:

Carlota Bruna @carlotabruna (Barcelona, 1997), estudiante de Nutrición y Dietética, autora de Camino a un mundo vegano y activista por el medioambiente y por los derechos de los animales.

Connie Isla @coisla (Buenos Aires, 1994), cantautora, actriz, autora y activista vegana a favor de los derechos de los animales.

Monica Rosquillas @monicarosquillas (San Diego, 1986), bloguera de girlforacleanworld.com, aventurera y activista por la sostenibilidad ambiental, económica y social.

Claudia Ayuso @claudiaayuso (Madrid, 1995), autora y activista, ha presentado una serie de ocho mini documentales para Greenpeace y es la host y productora de su podcast en inglés The Cheeky Revolution, co-fundadora de El Intercambio.

Patricia Ramos @PatiRamosGlez (Madrid, 2000), estudiante de Medicina y portavoz en la Cumbre Juvenil sobre el Clima de Naciones Unidas.

Mariana Matija @marianamatija (Medellín, 1984), diseñadora, autora, oradora en TEDxColombia y fundadora del colectivo ecologista Hola Eco.

Obtén el libro “Somos la última generación que puede salvar el planeta” haciendo clic aquí.

   3.-   Busca en el reciclaje, por Eduardo Trujillo.

Copia de BUSCA_EN_EL_RECICLAJE

IDEAL PARA NIÑOS DE 6 AÑOS EN ADELANTE.

Un título más en esta colección para aprender y disfrutar buscando los numerosos animales, personas y objetos de todo tipo que se esconden en sus sorprendentes ilustraciones.

En esta ocasión, se trata de aprender todo lo posible sobre cómo ayudar y colaborar en el reciclaje de los residuos de todo tipo, desde lo más cercano a nuestra vida diaria hasta los restos más peligrosos, el funcionamiento de las plantas de reciclaje…, ¡y mucho más!

Obtén el libro “Busca en el reciclaje” haciendo clic aquí. 

Historias para crear conciencia ecológica en los niños:

   4.-   “No hay planeta B. Cuidemos la vida en la Tierra”, por Eva Saldaña.

NO_HAY_PLANETA_B

¡Cuidemos la vida en la Tierra!

Gaia está preocupada, sabe que la Tierra necesita ayuda urgente, pero ¿qué puede hacer una niña como ella frente a la emergencia climática de todo un planeta?

Por suerte, su abuela Lila sabe cómo ayudarla: desde su cabaña mágica viajarán a lugares remotos y descubrirán las historias de aquellos pueblos que ya plantan cara al problema del clima.

Con valor, ilusión y empoderamiento hay soluciones a todos los problemas, por grandes e inabarcables que parezcan.

Un álbum con el que Eva Saldaña, activista de Greenpeace España, y Mathias Sielfeld ponen de relieve la profunda conciencia climática de una nueva generación de pequeños activistas.

Obtén el libro “No hay planeta B” haciendo clic aquí.

   5.-   “Capitán Verdeman: el super heroe del reciclado”, por Bethel-Colombo.

CAPITAN_VERDEMAN

¡Un nuevo superhéroe para un nuevo mundo! Una pequeña ciudad se está ahogando en los montones de basura, por la pereza y el despilfarro de sus habitantes, pero aquí está nuestro Capitán Verdemán, para rescatar a la ciudad y demostrar que el reciclaje es divertido. A partir de 5 años.

El Capitán Verdemán quiere salvar el planeta, ¡pero necesita tu ayuda!

  • Recicla tu papel, plástico y latas
  • Reutiliza los trastos viejos o intercámbialos
  • Pásate a las bolsas de compra reutilizables
  • Ve a la escuela andando o en bicicleta

Obtén el libro “Capitán verdeman: el súper héroe del reciclado” haciendo clic aquí.

   6.-   “El ultimo árbol”, por María Quintana Silva.

EL_ULTIMO_ARBOL

Libro premiado en EEUU en los International Latino Book Awards y Independent Press Award

―Pero sin árboles estamos perdidos… ¿acaso no estás bien aquí? ―preguntó Goran mientras tosía. ―Prefiero irme con mis propias raíces antes de que me reduzcan a cenizas o me corten en mil pedacitos ―contestó el árbol y, haciendo temblar la tierra, comenzó a desaparecer en aquella asfixiante niebla.

Un álbum mágico y cautivador que ayuda a concienciar desde pequeños sobre la importancia de vivir en armonía con la naturaleza para impedir que la grisura inunde cada urbe.

Obtén el libro “El último árbol” haciendo clic aquí.

Con estos libros comprenderás temas más detallados de concientización ambiental y como llevar una vida Zero Waste.