Novelas históricas protagonizadas por mujeres

5 Novelas históricas protagonizadas por mujeres fuertes e independientes

por | Abr 26, 2020

Aquí te mostramos esta lista de 5 novelas históricas protagonizadas por mujeres fuertes e independientes; unas que forjaron dinastías, lucharon por proteger lo que amaban, buscaron su propio destino, surgieron con fuerza y una que, basado en una historia de la vida real, llevaba consigo la fuerza de la feminidad. Además,  desarrolladas en ambientes históricos, que nos hacen viajar a otras épocas, e identificarnos con esas mujeres.

5 novelas históricas protagonizadas por mujeres fuertes e independientes.

  1. Yo, Julia. De Santiago Posteguillo.

yo-julia_santiago-posteguillo

Paginas: 704

Fecha de publicación: 11/2018 

Es una excelente novela histórica de Santiago Posteguillo muy completa, bien documentada con mapas, apéndices, árboles genealógicos, bibliografía y un glosario de términos latinos, todo para que el lector entienda mejor aquella época y cultura. No en vano, el autor estuvo tres años trabajando hasta finalizarla.

El personaje principal es Julia Domna, esposa de Septimio Severo, poseedora de una gran inteligencia e intuición que supo utilizar para forjar una nueva dinastía. Pero para la historia ha pasado tristemente en un segundo plano. Mujer y extranjera (Siria), a menudo fue menospreciada por ello en el mundo romano, pero desde la sombra ejerció un papel muy importante en la lucha por el poder.

Es muy interesante también la voz de Emilio Galeno, médico de emperadores, que oímos en primera persona en forma de un diario secreto, intercalado en la narración de la historia. Y el libro es muy fácil de leer, la acción es trepidante, los personajes están fantásticamente recreados y la lectura es muy interesante y amena. Las batallas no se hacen pesadas, al contrario, ya que están narradas por partes y son bastante breves, con lo que la lectura es muy ágil. Muy recomendable.

Sinopsis:

192 d.C. Varios hombres luchan por un imperio, pero Julia, hija de reyes, madre de césares y esposa de emperador, piensa en algo más ambicioso: una dinastía. Roma está bajo el control de Cómodo, un emperador loco. El Senado se conjura para terminar con el tirano y los gobernadores militares más poderosos podrían dar un golpe de Estado: Albino en Britania, Severo en el Danubio o Nigro en Siria. Cómodo retiene a sus esposas para evitar su rebelión y Julia, la mujer de Severo, se convierte así en rehén.

De pronto, Roma arde. Un incendio asola la ciudad. ¿Es un desastre o una oportunidad? Cinco hombres se disponen a luchar a muerte por el poder. Creen que la partida está a punto de empezar. Pero para Julia la partida ya ha empezado. Sabe que solo una mujer puede forjar una dinastía.

La segunda parte de esta novela histórica “Y Julia reto a los dioses” es parte de la lista de los mejores libros de ficción en Chile. 

2. Circe, de Madeleine Miller.

Paginas: 498

Fecha de publicación: 04/2019

Actualmente Circe está siendo adaptada para series de televisión por HBO Max

“Una epopeya que abarca miles de años y que también te mantiene despierto toda la noche”. – Ann Patchett

Sinopsis:

En el palacio de Helios, dios del sol y el más poderoso de los titanes, nace una niña. Pero Circe es una niña rara: carece de los poderes de su padre y de la agresiva capacidad de seducción de su madre. Cuando acude al mundo de los mortales en busca de compañía, descubre que sí posee un poder, el poder de la brujería, con el que puede transformar a sus rivales en monstruos y amenazar a los mismísimos dioses.

Temeroso, Zeus la destierra a una isla desierta, donde Circe perfecciona sus oscuras artes, doma bestias salvajes y se va topando con numerosas figuras célebres de la mitología griega: desde el Minotauro a Dédalo y su desventurado hijo Ícaro, la asesina Medea y, por supuesto, el astuto Odiseo.

Pero también la acecha el peligro, y Circe concita, sin saberlo, la ira tanto de los humanos como de los dioses, por lo que acaba teniendo que enfrentarse con uno de los olímpicos más imponentes y vengativos. Para proteger aquello que ama, Circe deberá hacer acopio de todas sus fuerzas y decidir, de una vez por todas, si pertenece al mundo en el que ha nacido o al mundo mortal que ha llegado a amar.

Con personajes inolvidablemente vívidos, un lenguaje fascinante y un suspenso pasivo de página, Circe es un triunfo de la narración de historias, una épica embriagadora de rivalidad familiar, intriga  palaciega, amor y pérdida, así como una celebración de la fuerza femenina indomable en el mundo de un hombre.

 

3. Algún día hoy, de Ángela Becerra

portada_algun-dia-hoy_angela-becerra

Paginas: 816

Fecha de publicación: 05/2019

Una gran historia de amor, llena de épica y exuberancia. Vuelve Ángela Becerra con una bellísima novela de sentimientos.

“El cielo había decidido vengarse del silencio.

Un desconcierto de relámpagos desangraba la noche y caía sobre el poblado de Bello, astillándose con furia sobre los matorrales y los tejados de sus casas, como si fuera un juicio final destiempado.

En medio de tantos bramidos celestes, el grito de Celsa Julia se diluía en aquel barrizal en el que había caído por culpa de la oscuridad. El parto adelantado de ese bebé, al que había escondido bajo una ruana durante meses, era inminente.

No pudo impedirlo, a pesar de cruzar las piernas con todas sus fuerzas. Cuanto más apretaba, buscando contener el viscoso líquido que se deslizaba por sus muslos, la pequeña cabeza más pujaba por salir. Se metió la mano por entre la falda y trató de introducirla de nuevo en su vientre, pero ya era tarde; sus dedos tropezaron con la cabellera enmarañada y pegachenta de aquel bulto de carne.

Era un accidente. El fruto de una tarde torcida. La vergüenza de su estúpida ingenuidad y de las patrañas de aquel hombre que, una vez había obtenido lo que buscaba, la había amenazado con echarla a la calle si contaba algo de lo ocurrido a su mujer.

No lo quería, no podía tenerlo. No deseaba por nada del mundo que el niño repitiera su misma suerte.”

Sinopsis:

Algún día, hoy, basada en un hecho real acaecido en 1920 en Colombia, narra la historia de Betsabé Espinal, que con solo veintitrés años se convierte en la heroína de una de las primeras huelgas femeninas de la historia. Ángela Becerra construye un monumento a la amistad más pura envolviendo a sus protagonistas en un apasionado círculo de amor que tendrá un sorprendente final.

En una noche de tormenta y barro nace una niña bastarda a la que, creyéndola muerta, bautizan con el nombre de Betsabé. Nadie sabe que en su interior lleva la fuerza de la feminidad, así como la magia y la rebeldía que la harán superar todos los obstáculos. Creará un vínculo indisoluble con su hermana de leche, Capitolina, una pobre niña rica, y ninguno quedará indiferente a su mirada de fuego. Ni siquiera Emmanuel, el revolucionario francés salido del Montparnasse más artístico que, al conocerla, caerá enfermo de amor.

 

4. Un destino propio, de María Montesinos.

un_destino_propio

Paginas: 608

Fecha de publicación: 01/2020

El mundo está cambiando y nadie podrá impedirlo. Una sociedad se resiste al fin de una época. Una mujer busca su propio destino.

“Madrid, febrero de 1883

Si se hubiera tratado de cualquier otra clase como música, francés o incluso gramática, Micaela Moreau habría ignorado los desconsiderados cuchicheos, juegos y risitas de sus jóvenes compañeras de mesa y se habría limitado a lanzarles de vez en cuando alguna mirada reprobatoria. Pero ese no era el caso. Se hallaban en la imponente sala de química, con sus vitrinas repletas de frascos, microscopios y aparatos, frente a don Higinio, uno de sus profesores más admirados en la escuela, y pocas asignaturas le parecían a Micaela más fascinantes que esa: le maravillaba contemplar los cambios que se producían en las sustancias, de su estado, color y propiedades, para convertirse en algo diferente, algo con unas posibilidades nuevas y desconocidas que quizá estuviera llamado a ser parte de algún avance de la ciencia. Así que no, no estaba dispuesta a aguantar que dos jovencitas infantiles y maleducadas le impidieran escuchar la lección sobre los hallazgos de Pasteur que impartía ese día don Higinio. El científico francés había descubierto los mecanismos de contagio de las enfermedades infecciosas a partir del estudio de una plaga que había estado mermando los criaderos de gusanos de seda en el sur de Francia.

Micaela ya les había llamado discretamente la atención una vez y, si bien asintieron ambas con expresión inocente, en cuanto volvieron a darle la espalda las oyó reírse de «doña solterona marisabidilla», uno de los motes que circulaban sobre ella en los pasillos de la escuela. No le molestaba, en realidad. Lo de «marisabidilla» lo llevaba hasta con orgullo: tenía inquietudes, curiosidad por saber, por aprender; disfrutaba del estudio y no tenía por qué contenerse cuando conocía la respuesta a las cuestiones que los catedráticos planteaban en la clase. Y solterona… bueno, debía admitir que, a sus veintiocho años, lo era. Sus compañeras rondaban los dieciocho, uno arriba, uno abajo. La única alumna de su edad era una joven viuda matriculada en la Escuela de Correos y Telégrafos. Al parecer, tenía intención de sacarse el título para colocarse en Correos con el único fin de liberarse de la excesiva vigilancia y protección a la que la sometían sus familiares. Ella, por su parte, tenía mejores planes.”

Sinopsis

Algunas novelas tienen el poder de reflejar la vida en todo su esplendor, trasladarnos a una época prodigiosa, captar el instante preciso en el que todo estaba a punto de cambiar. Esta es una de esas novelas.

Micaela es una joven maestra que llega a Comillas, uno de los pueblos más elegantes de la costa cántabra, en el verano de 1883. Allí conoce a Héctor Balboa, un indiano que acaba de regresar de Cuba tras amasar una gran fortuna y está construyendo una escuela para los hijos -y no las hijas- de los aldeanos. Micaela empieza entonces su batalla para que también las niñas puedan recibir la educación que merecen y necesitan, al tiempo que entre ella y Héctor va surgiendo una atracción capaz de derribar todas las barreras.

Ambientada a finales del siglo XIX, en un momento histórico decisivo y lleno de contrastes, Un destino propio nos habla de aquellas primeras mujeres valientes que se atrevieron a alzar la voz contra una sociedad que se negaba a escucharlas.

 

5. Hannah, de Christian Gálvez.

hannah

Paginas: 464

Fecha de publicación: 03/2020

“—¡Es suficiente! —Se alzó la voz de un tercer hombre en la plaza, que también se identificó mediante un brazalete con una cruz gamada.

No necesitó introducción. Los dos agentes sabían perfectamente quién era. Los soldados bajaron las armas. El hombre sin brazo tomó la palabra.

—Heil Hitler! —gritó emocionado—. Soy Walter Reder, comandante de la decimosexta división de Granaderos Panzer Reichsführer SS.

Ambos soldados eran miembros de escuadrones de ejecución.

—Heil Hitler! Como sabrán, los aliados están a punto de entrar en Florencia. En breves momentos se activará la Operación Feuerzauber. Kesselring ha ordenado volar los puentes de la ciudad. Deben marcharse —enfatizó el recién llegado.

—¿Sabe usted quién es ella? —preguntó Reder señalando con la cabeza a la judía malherida.

—Una prisionera. Estaba escondida en la galería.

Daniella no entendía ni una palabra del alemán, pero sabía perfectamente que estaban hablando de ella. Se encontraba muy asustada, contando los que quizá fueran los últimos minutos de su vida. Su mente solo podía pensar en su pequeña de cinco años, tan cerca, tan lejos.”

«Emotiva y poderosa. La historia de dos generaciones unidas por el amor y el arte». Javier Castillo

Hannah es un relato vital y apasionado, una novela de ritmo trepidante en la que Christian Gálvez rescata del pasado la historia olvidada de un cónsul alemán en Florencia, Gerhard Wolf, y unos acontecimientos cuyas consecuencias sirven de advertencia en un presente cargado de incertidumbre.

Hannah revela una danza entre pasado y presente en una ciudad: Florencia. La ciudad de los puentes sobre el Arno como testigo de la barbarie y la crueldad del fascismo en 1944, pero también como cuna de hombres y de mujeres, amantes del arte y de la cultura, que, a pesar del conflicto bélico, trataron de hallar algo de luz en un periodo de oscuridad.

Hannah, niña número 37. G. Wolf.

El nombre de G. Wolf surgirá con fuerza y se convertirá en el hilo conductor que le permitirá sumergirse en la historia de su abuela, una superviviente de la Segunda Guerra Mundial que nunca contó a su nieta la odisea de su familia en la Italia ocupada por los nazis.

Si te gustan las historias de grandes mujeres, aquí tienes otras de la vida real.

Espero que en esta lista de novelas históricas protagonizadas por mujeres, hayas encontrado algo nuevo e interesante para leer. Sin duda, sé que spn historias de mujeres inspiradoras. 

Y si te gustó,  comparte este artículo con tus amigas y amigos, nos es de gran ayuda.