Reseña de “El Mundo Azul. Ama tu caos”, de Albert Espinosa.

Novela del escritor, guionista y director español Albert Espinosa. Con más de 1.500.000 de ejemplares vendidos en el mundo, dentro de ellas se encuentra: “El Mundo Azul. Ama tu caos”. Publicada en el año 2015.

Es una novela de ficción muy estremecedora, llena de momentos épicos y cruciales que les dan vida a los personajes. También tiene un enganche asimismado, tanto así, que cuando comienzas a leerla no quieres parar de hacerlo, con tal de saber qué sucederá en los capítulos siguientes. 

“El Mundo Azul, ama tu caos”, está basada en la vida de un joven de aproximadamente 17 años de edad, que se encuentra desahuciado en la habitación de un hospital, por una enfermedad terminal. Los médicos ya le habían dicho cuántos días le quedaban de vida, tan solo se quedó a esperar que llegara el día final. 

Un día ese jóven pensó en voz alta y exclamó: “Quiero pasar los días que me restan de vida en otro lugar, donde pueda disfrutar mis días al máximo y no aquí en esta habitación, ni mucho menos en este hospital”. Su compañero de cuarto lo escuchó y todo abrumado éste acotó: “Existe un lugar que lo llaman el Grand Hotel, queda en otra ciudad. Si quieres ir, ya mismo contacto a la persona para que te espere en el aeropuerto de esa ciudad”. El respondió: “sí, con tal de salir de acá, cualquier lugar es bueno”.

Ese mismo día abordó un avión. Mientras el avión ascendía a unos 5 o 10mil pies de altura, una chica no lo paraba de observar, el joven se sentía un poco intimidado. Más tarde el avión aterrizó de manera brusca, cuando dejó de andar el comenzó a buscar la chica con su mirada pero no la encontró. Pensó, quizá desembarcaria rápido para que no le preguntara el por qué lo estaba mirando tanto.

En el aeropuerto vió a un niño como de 10 años con un cartel con su nombre y junto a él un perro. El Niño lo condujo al auto que el mismo manejaba, el joven no lo podía creer, pero bueno igual se subió. El niño lo llevo como a un sitio de retiro cerca del mar, el imaginó que aquel lugar era diferente.

El niño se movió hacia la entrada del lugar, el perro lo seguía… Les presentó a varias personas que también estaban enfermas, dentro de ellas una chica cabreada, una joven que parecía mayor, una persona que lo llamaban tronco, entre otros. En fin, en ese hermoso lugar el joven desahuciado pasó los mejores días de su vida, aunque hubo un punto donde se quería devolver, pero algo lo hizo cambiar de parecer…

Conoce las novelas históricas románticas mas leídas de este año.

Por qué leer “El mundo azul. Ama tu caos”.

Esta novela está llena de misterios y acontecimientos abrumadores en su desenlace, es cautivadora y con una gran moraleja. Además, es muy recomendable para aquellas personas que se están iniciando como lectores, porque no es tan larga y es de muy fácil lectura. También para aquel que forma parte de este hermoso mundo que hoy denominamos “Arte físico-digital”.

Si quieren saber cómo terminó la historia del joven desahuciado y con los demás personajes, inclusive sus nombres. No dejen de leer la novela “El mundo azul. Ama tu caos”.

Aquí puedes obtener “El mundo azul. Ama tu caos”

Y recuerda: No dejes para mañana, lo que puedes leer hoy…

Sinopsis: 

El caos es lo que te hace diferente. Lo que la gente no entiende de ti o lo que desea que cambies. Pero el caos es parte de uno, por ello, cuando alguien no te entienda dile:

«Ama mi caos»

“El mundo azul. Ama tu caos” es la nueva novela de Albert Espinosa; una historia que enlaza con El mundo amarillo y “Pulseras rojas y con la que se cierra una trilogía de colores que hablan de vida, de lucha y de muerte.

Espinosa nos introduce en una narración de aventuras y emociones sobre un grupo de jóvenes que se enfrentan a un gran reto: rebelarse contra un mundo que trata de ordenar su caos.

A través de cinco personajes, una isla y una búsqueda incesante por vivir, el autor vuelve a introducirnos en su particular universo con una historia que se desarrolla en un mundo onírico y fantástico, con un arranque contundente y un desenlace esperanzador y lleno de luz.