Si estás aquí es porque estas comenzando en la escultura, quieres dedicarte a la escultura, simplemente te gusta… Sea lo que sea lo importante es comenzar, y aquí te recomendaremos 8 libros sobre escultura para principiantes, con los que podrás saber:
- Como iniciar en la escultura.
- Que necesitas para ser escultor
- Técnicas de escultura
- Herramientas para la escultura.
Y mucho más. Así que sin más que hablar aquí te dejamos estos libros sobre escultura para principiantes.
-
Historia del arte 1 y 2, de Arthwr Bass :
Si estas comenzando en serio de cero, estos libros te ayudaran muchísimo, ya que es muy claro, concreto y ligero de leer, incluso es un libro de consulta para estudiantes, que te ayudara a entender fácilmente la historia del arte, y asi puedas hablar con base donde sea.
Historia del Arte 1 explica de manera clara y detallada los sucesos más importantes en torno al desarrollo del arte a través de la historia.

Imagen: Amazon
Incluye los siguientes temas: Arte primitivo (Paleolítico, Neolítico, Edad de los metales), Arte antiguo (Mesopotamia, Antiguo Egipto, América, África y Asia), Arte clásico (Antigua Grecia, Antigua Roma), Arte medieval (Paleocristianismo, Arte Germánico, Arte Prerrománico, Arte Bizantino, Arte Islámico, Arte Románico, Arte Gótico, América, África, Asia).
Mientras que Historia del Arte 2 explica de manera clara y detallada el desarrollo del arte desde la Edad Moderna hasta la actualidad.

Imagen: Amazon
Incluye los siguientes temas: Edad Moderna (Renacimiento, Manierismo, Barroco, Rococó, Neoclasicismo, América, África y Asia) y Arte Contemporáneo (Romanticismo, Realismo, Impresionismo, Fotografía, Simbolismo, Artes y Oficios, Modernismo, Art Nouveau, Vanguardismo, Modernismo en América, Últimas tendencias). A través del tiempo, los diferentes estilos se vieron principalmente promovidos por aspectos como la política y la religión con fines propagandísticos o de adoración. Aún así, algunos demostraron que podían estar dirigidos a individuos dentro de dicha sociedad y no a sus monarcas o dioses.
Al igual que la humanidad, el arte también ha evolucionado a través del tiempo. Su desarrollo se ha visto en diferentes aspectos como el género, diseño, formato, y estilo. Creciendo junto a los cambios de la sociedad y sufriendo al igual que los propios artistas pero sobreviviendo ya que es un método inevitable de culturización, y una indispensable expresión de la vida social del ser humano.
-
Manual de escultura para principiantes, de Jordan Ruzzier.

Es una guía excelente para conocer los principios de la escultura, algunas técnicas básicas y herramientas importantes que todo escultor debe conocer. Lo único malo es que en ningún lado hay stock de este libro. Si llegases saber de su existencia nos cuentas.
-
Modelado fácil en masa polymer para principiantes, de Esmeralda Gonzales.

Este es un paso a paso para aprender a modelar en masa Polymer.
Con este libro, cualquier persona sin ninguna experiencia con masa polymer, puede comenzar a crear una pieza decorativa. Este es el primero de una serie de libros dedicados específicamente a la enseñanza del arte de modelado en Polymer. En el también se enseña sobre la masa polymer, sus pros y contras, que tipo de masa usar, y como prepárala, entre otras cosas. Es un libro con explicaciones fáciles y muy detalladas, con fotos a todo color para mejor referencia y aprendizaje.
-
Modelado de la figura humana en arcilla, de Peter Rubino

Imagen: Amazon
Recoge y organiza toda la experiencia adquirida por el autor en varios decenios de actividad artística y de enseñanza.
El libro concentra la atención sobre la técnica del modelado, una de las más conocidas y difundidas, y el tema del retrato, atrayente y laborioso para cualquier artista, por experto o neófito que sea.
El modelado del cuerpo humano es uno de los grandes retos para un escultor. Asimismo, puede convertirse en un atractivo ejercicio de aprendizaje, que ayude a resolver otros modelados. Si te gusta la escultura, sobre todo en arcilla, te recomendamos este libro. Conoce a Peter Rubino.
Es una guía práctica para modelar en arcilla sobre todo para los principiantes.
· Modelado fácil en masa polymer: como crear ojos impactantes para muñecas ooak, de Esmeralda Gonzales.

Otro libro de esta escultora, donde aprenderás como crear ojos para muñecas OOAK, utilizando 2 diferentes métodos que están ahora a tu alcance. En este libro se muestra paso a paso con fotos a todo color, la elaboración detallada de este tipo de ojos.
Uno de los secretos mejor guardados entre los artistas de muñecas OOAK es la técnica para crear esos ojos impactantes y realistas que se pueden apreciar en las creaciones de los verdaderos profesionales en este tipo de arte.
· Cerámica práctica. Técnicas para crear objetos de uso cotidiano. Por Jackie Atkin

Viene con notas útiles sobre el modelado, las medidas a tener en cuenta y las técnicas en sí.
Cerámica práctica revela los secretos para aprender a hacer piezas hermosas y sobre todo, que funcionan y que querremos usar. Desde platos, tazas o platillos, hasta jarras, soperas y fuentes de hornear. El libro aborda todos los aspectos de la creación de objetos de cerámica desde la idea al objeto acabado. Cada capítulo ofrece una amplia variedad de formas básicas, creadas mediante modelado o torno, así como una selección de detalles que podremos combinar para crear diseños únicos, personales y funcionales. Un manual muy práctico y sencillo, ilustrado con exquisitas imágenes en color.
· El metal: Técnicas de conformado, forja y soldadura, de José Antonio y Monserrat Mainar.

Este libro trata de las técnicas de trabajo artesanal con los metales más comunes: hierro, cobre, latón, etc.
El lector hallará capítulos dedicados a las herramientas y máquinas de uso más corriente en metalistería, y otros que explican técnicas básicas de trabajo como el conformado por embutición, el corte con diversos procedimientos, el clásico forjado, los procesos de soldadura o los tratamientos superficiales acabado y preservación.
Finalmente se explican paso a paso la construcción de varios objetos funcionales y artísticos con las diversas técnicas explicadas y con distintos metales, que muestran el universo de posibilidades prácticas, plásticas y creativas de este oficio.
La obra fue escrita por un profesor español de escultura y se puede apreciar la experiencia docente del autor y su exhaustiva investigación sobre su arte.
¿Eres escultor? Cuéntanos si te fueron útiles estas recomendaciones literarias.